El arroz con pollo peruano es uno de los platillos más representativos y sabrosos de la gastronomía de Perú. Este platillo se distingue por su arroz amarillo con un delicioso aderezo de culantro (cilantro) y especias, que le dan un color vibrante y un sabor único. Además, el pollo se cocina a la perfección, absorbiendo todos los sabores del arroz, creando una experiencia culinaria increíblemente deliciosa.
El arroz con pollo es un plato muy común en las reuniones familiares y celebraciones peruanas. Aunque existen varias versiones en diferentes países de Latinoamérica, la versión peruana tiene un toque especial que la hace única y apreciada tanto por los locales como por los turistas.
En este artículo, te enseñaremos cómo preparar el auténtico arroz con pollo peruano, paso a paso, con todos los ingredientes y consejos necesarios para que logres una receta perfecta.

Receta de Arroz con Pollo Peruano
Ingredientes:
-
1 pollo entero, cortado en piezas (puedes usar muslos y pechugas si prefieres)
-
2 tazas de arroz
-
1 taza de cilantro fresco (culantro) picado
-
1/2 taza de cerveza (opcional, pero tradicional)
-
1/2 cebolla morada picada
-
1 pimiento rojo picado
-
3 dientes de ajo picados
-
1/4 cucharadita de cúrcuma (para el color)
-
1 cucharadita de comino
-
1 hoja de laurel
-
1 taza de guisantes (puedes usar frescos o congelados)
-
2 tazas de caldo de pollo (puedes usar agua si no tienes caldo)
-
2 cucharadas de aceite vegetal
-
Sal y pimienta al gusto
-
1 limón (para marinar el pollo)
-
1/4 taza de salsa de soja (opcional, para más sabor)
-
Rodajas de limón y hojas de cilantro para decorar
Instrucciones:
1. Marinar el Pollo:
-
Comienza marinando las piezas de pollo con el jugo de limón, sal, pimienta y un poco de comino. Deja marinar durante al menos 30 minutos para que el pollo absorba bien los sabores.
2. Cocinar el Pollo:
-
En una olla grande, calienta el aceite y agrega las piezas de pollo. Cocina el pollo a fuego medio-alto hasta que se dore bien por todos lados. Este paso es importante porque le da al pollo un sabor más profundo y una textura crujiente por fuera.
-
Una vez dorado, retira el pollo de la olla y resérvalo.
3. Preparar el Sofrito:
-
En la misma olla, agrega la cebolla, el ajo y el pimiento rojo. Sofríe a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas y fragantes, aproximadamente 5 minutos.
-
Luego, agrega la cúrcuma y el comino. Remueve bien para que las especias liberen su sabor.
-
Si deseas, agrega la cerveza para darle un toque de sabor extra y dejar que se evapore el alcohol. Deja cocinar todo junto por unos minutos.
4. Cocinar el Arroz:
-
Agrega el arroz a la olla y mezcla bien con el sofrito. Cocina durante unos minutos, removiendo constantemente para que el arroz se impregne bien con las especias y el aceite.
-
Vierte el caldo de pollo (o agua, si no tienes caldo) y añade la hoja de laurel. Lleva la mezcla a ebullición.
5. Cocinar el Pollo con el Arroz:
-
Una vez que el líquido empiece a hervir, coloca las piezas de pollo sobre el arroz, cubriendo la olla con una tapa.
-
Cocina a fuego lento durante 25-30 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y el pollo esté bien tierno. Asegúrate de que el arroz absorba todo el líquido, pero si es necesario, añade más caldo o agua durante la cocción.
6. Agregar los Guisantes:
-
A los 10 minutos de cocción, agrega los guisantes (si son frescos) para que se cocinen junto con el arroz. Si usas guisantes congelados, puedes añadirlos un poco antes de terminar la cocción.
7. Finalizar y Servir:
-
Una vez que el arroz y el pollo estén cocidos, retira la olla del fuego y deja reposar durante 5 minutos.
-
Sirve el arroz con pollo en platos, decorando con rodajas de limón y hojas de cilantro fresco.
-
¡Disfruta de este delicioso platillo peruano!
Variaciones del Arroz con Pollo Peruano
Aunque la receta básica de arroz con pollo peruano es deliciosa por sí sola, hay algunas variaciones que puedes probar para darle un giro interesante al platillo:
-
Arroz con Pollo con Pimientos y Aceitunas:
-
Puedes agregar aceitunas verdes o negras, así como más pimientos rojos y verdes, para darle un toque de sabor mediterráneo a tu arroz con pollo.
-
-
Arroz con Pollo al Horno:
-
Después de cocinar el arroz con pollo en la olla, puedes transferirlo a una bandeja para hornear y dorarlo en el horno durante unos minutos para darle un toque crujiente al arroz. Esta opción es ideal para servirlo en una comida más festiva.
-
-
Arroz con Pollo con Verduras:
-
Agregar otras verduras como zanahorias, calabacines o guisantes frescos durante la cocción le da más color y nutrientes al plato, además de hacerlo más completo.
-
-
Arroz con Pollo al Estilo de la Costa Peruana:
-
En las zonas costeras de Perú, a veces se le añade mariscos como camarones o conchas de abanico al arroz con pollo. Esto le da un sabor extra, y es una deliciosa opción para quienes disfrutan de los mariscos.
-
Consejos para un Arroz con Pollo Perfecto
-
Sazonar bien el pollo: Marinar el pollo antes de cocinarlo es clave para que quede sabroso. Asegúrate de usar suficientes especias y dejarlo reposar el tiempo necesario.
-
El arroz debe ser de buena calidad: Usa arroz de grano largo o arroz especial para platos como el arroz con pollo, que absorbe mejor el sabor y no se pasa tan fácilmente.
-
Cocción a fuego lento: Para que el arroz se cocine correctamente y absorba todo el sabor, es importante mantener el fuego bajo una vez que el caldo comienza a hervir.
-
Agregar hierbas frescas: El cilantro fresco es un ingrediente fundamental en el arroz con pollo peruano, así que asegúrate de agregarlo tanto en la cocción como al servir.
Conclusión:
El arroz con pollo peruano es un platillo lleno de sabor, color y tradición. Con su combinación de especias, pollo tierno y arroz perfectamente sazonado, este plato es un reflejo perfecto de la rica gastronomía de Perú. Ya sea que lo prepares para una comida en familia o lo sirvas en una celebración especial, el arroz con pollo nunca deja de ser un éxito.
Ahora que conoces la receta, ¡es hora de ponerla en práctica y disfrutar de este delicioso plato peruano en casa!