El ceviche de camarones es un platillo fresco y lleno de sabor que combina camarones marinados con jugo de limón, cebolla morada, ají amarillo y otros ingredientes. Originario de la costa de América Latina, especialmente en países como Perú y Ecuador, el ceviche es una deliciosa opción para los amantes del marisco.

La combinación de camarones tiernos, cítricos y especias crea una explosión de sabores en cada bocado. Es perfecto como aperitivo o incluso como plato principal en días calurosos. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de esta refrescante delicia!
Ingredientes:
- 750 gramos de camarones (pueden ser frescos o previamente cocidos).
- 1 cebolla morada mediana, cortada en juliana fina.
- 1 ají amarillo picado (opcional, ajusta la cantidad según tu preferencia de picante).
- 2 dientes de ajo, finamente picados (opcional).
- ¼ taza de jugo de limón (aproximadamente el jugo de 2 limones grandes).
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal en escamas, al gusto.
- Pimienta negra molida, al gusto.
- Varias ramitas de cilantro fresco, picado.
preparación paso a paso para el Ceviche de Camarones:
- Cocina los camarones (si no están previamente cocidos):
- Si los camarones son frescos, llévalos a ebullición en una olla con agua y un poco de sal hasta que estén rosados.
- Escúrrelos y resérvalos.
- Prepara los ingredientes:
- Cebolla morada: Córtala en juliana fina y lávala bajo agua fría para suavizar su sabor.
- Ají amarillo (opcional): Pica el ají amarillo en trozos pequeños.
- Ajo (opcional): Pica finamente los dientes de ajo.
- Cilantro fresco: Pica varias ramitas de cilantro.
- Mezcla los camarones con los ingredientes:
- En un recipiente grande, coloca los camarones cocidos (o previamente cocidos).
- Agrega la cebolla morada, el ají amarillo (si lo estás usando), el ajo picado, el jugo de limón y el aceite de oliva.
- Asegúrate de que los camarones estén bien cubiertos con la mezcla.
- Refrigera la mezcla:
- Cubre el recipiente con papel film o una tapa.
- Refrigera la mezcla durante al menos 30 minutos para que los sabores se integren y los camarones se impregnen bien.
- Sirve el Ceviche de Camarones:
- Acompaña con batata, galletas saladas o tostones de plátano verde.
- Decora con más cilantro fresco antes de servir.
- Opcional: Si deseas, puedes acompañar el ceviche con salsa de Pedro Ximénez o cebollitas francesas glaseadas.

Consejos para un Resultado Delicioso
- Selección de Camarones:
- Opta por camarones frescos y de buena calidad. Si es posible, consíguelos en tu pescadería local o mercado de confianza.
- Si utilizas camarones congelados, descongélalos correctamente siguiendo las instrucciones del paquete.
- Cocción Precisa:
- Si cocinas los camarones, no los sobrecuezas. Cocínalos solo hasta que estén rosados y tiernos. El exceso de cocción puede volverlos gomosos.
- Marinado Adecuado:
- Deja que los camarones se marinen en la mezcla de limón y otros ingredientes durante al menos 30 minutos en el refrigerador. Esto permite que los sabores se integren y que los camarones absorban los aromas.
- Picante al Gusto:
- Si te gusta el ceviche con un toque picante, agrega más ají amarillo o incluso unas gotas de salsa picante. Ajusta según tu preferencia personal.
- Cebolla Morada Bien Lavada:
- La cebolla morada aporta sabor y frescura al ceviche. Lávala bajo agua fría para suavizar su sabor y evitar que sea demasiado fuerte.
- Aceite de Oliva de Calidad:
- Utiliza un buen aceite de oliva virgen extra para realzar los sabores. Agrega unas cucharadas a la mezcla de camarones.
- Presentación Atractiva:
- Sirve el ceviche en copas o cuencos individuales. Decora con más cilantro fresco y una rodaja de limón.
- Acompaña con tostadas, galletas saladas o chips de plátano.
- Refrigeración y Consumo Rápido:
- El ceviche es mejor cuando se sirve bien frío. Refrigéralo hasta el momento de servir.
- Consume el ceviche el mismo día para disfrutar de su frescura y textura óptimas.
Historia del Ceviche de Camarones:
El origen del ceviche es disputado entre las regiones de Perú y Ecuador. Ambos países comparten una rica tradición culinaria y una posición geográfica privilegiada junto al mar. Aquí algunos datos interesantes sobre la historia de este plato:
- Antigüedad: El ceviche tiene una historia que se remonta a más de dos mil años. Los antiguos habitantes de la región costera ya preparaban versiones tempranas de este platillo.
- Cultura Tallán: Se cree que los miembros de la cultura Tallán (ubicada en la actual región norte de Perú) fueron los primeros en crear el ceviche. Utilizaban pescado fresco y mariscos, marinándolos en jugo de limón o naranja.
- Influencia Inca: Tanto Perú como Ecuador formaron parte del Imperio Inca, lo que facilitó el intercambio cultural y gastronómico. Ambos países tenían acceso a abundantes cantidades de pescado y mariscos.
- Variedades Regionales: Cada área del país tiene su forma original de preparar el ceviche. En Ecuador, es un plato emblemático que se consume en todo el territorio. Las variedades incluyen ceviche de camarones, pulpo, langostinos, concha, ostiones y langosta.
- Remedio “Levanta Muertos”: El ceviche también es conocido como el remedio preferido para la resaca. La combinación de sabores de los mariscos, el limón y el ají chombo (picante) es considerada revitalizante.

En resumen, el ceviche de camarones es un tesoro culinario que fusiona historia, tradición y sabor. ¡Disfruta de esta deliciosa creación marina!
Beneficios para la salud del Ceviche de Camarones:
- Alto contenido proteico: El pescado es el ingrediente principal del ceviche y es rico en proteínas de alto valor biológico. Estas proteínas son beneficiosas para el desarrollo muscular y la salud en general.
- Ácidos grasos esenciales: Los camarones proporcionan ácidos grasos poliinsaturados, como los omega-3. Estos ácidos grasos son esenciales para la salud cardiovascular y cerebral.
- Vitaminas y minerales: El pescado es una fuente de vitaminas A, D, E, K y minerales como fósforo, zinc, selenio, yodo y potasio. Estos nutrientes son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo.
- Bajo en calorías y grasa: El ceviche es bajo en calorías y grasa, lo que lo convierte en una opción saludable para mantener la figura y controlar el peso.
- Vitamina C del limón: El jugo de limón utilizado en el ceviche es rico en vitamina C, un antioxidante natural que fortalece el sistema inmunológico y favorece la formación de colágeno en la piel.
- Fácil digestión: El ceviche es fácil de digerir, lo que lo convierte en una buena opción para personas de todas las edades.
Presentación Atractiva para Deleitar la Vista
- Cuencos individuales o copas:
- Sirve el ceviche en cuencos individuales o copas pequeñas. Esto le dará un toque elegante y permitirá que cada comensal tenga su porción.
- Decoración con cilantro y limón:
- Decora la parte superior del ceviche con hojas de cilantro fresco. El verde vibrante contrastará con los colores del platillo.
- Agrega una rodaja de limón en el borde del cuenco para que los comensales puedan exprimir más jugo sobre su ceviche si lo desean.
- Acompañamientos creativos:
- Coloca alrededor del cuenco algunos tostones de plátano verde o galletas saladas. Esto no solo añadirá sabor, sino también textura crujiente.
- Colorido y apetitoso:
- El ceviche de camarones es naturalmente colorido debido a los camarones, la cebolla morada y el ají amarillo. Asegúrate de que los colores se destaquen en la presentación.
- Servir bien frío:
- Refrigera los cuencos de ceviche antes de servir para que estén frescos y apetitosos.
En conclusión, el ceviche de camarones es una joya culinaria que combina la frescura del marisco con la acidez del limón y la intensidad de la cebolla morada. Sus beneficios nutricionales, su historia ancestral y su presentación atractiva hacen de este platillo una opción irresistible para los amantes de la buena comida. ¡Disfrútalo y compártelo con tus seres queridos!